MercoPress, in English

Miércoles, 28 de mayo de 2025 - 07:06 UTC

 

 

Noboa juramentado para su segundo mandato como presidente de Ecuador

Lunes, 26 de mayo de 2025 - 10:59 UTC
Noboa enfrenta desafíos como la violencia y el desempleo en su segundo mandato Noboa enfrenta desafíos como la violencia y el desempleo en su segundo mandato

El presidente reelegido de Ecuador, Daniel Noboa, juramentó su nuevo mandato de cuatro años en Quito, junto con la vicepresidenta María José Pinto. En su discurso inaugural, Noboa se comprometió a avanzar con paso firme, “implementando todas y cada una de las reformas necesarias para construir un Estado que no sea una carga para la sociedad”, además de sentar “una base sólida para el crecimiento del empleo y la inversión”.

También señaló que “estamos a las puertas de cuatro años de progreso”, al tiempo que ofrece una férrea lucha contra la corrupción, el narcotráfico y la violencia criminal. El presidente de la Asamblea Legislativa, Niels Olsen, tomó juramento a Noboa y le impuso la banda presidencial.

Entre los asistentes se encontraban los presidentes Gustavo Petro de Colombia y Dina Boluarte de Perú, así como el secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, Jr.

Noboa enfrenta desafíos como la violencia y el desempleo en su segundo mandato. Su movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) se aseguró una sólida posición en la Asamblea tras derrotar a la izquierdista Luisa González en las elecciones del 13 de abril.

La oposición, liderada por la Revolución Ciudadana de Rafael Correa, boicoteó la ceremonia, alegando fraude electoral, aunque estas acusaciones fueron desestimadas por las autoridades electorales.

Petro exigió a Noboa la liberación de los “presos políticos”, mencionando específicamente al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encuentra detenido por corrupción y enfrenta un proceso judicial en curso. Glas, exvicepresidente de Correa y Lenín Moreno (2017-2021), cumple dos condenas de ocho y seis años en una prisión de Guayaquil por casos de corrupción y enfrenta un nuevo proceso judicial, aunque sostiene que forma parte de una “persecución política”.

Noboa, de 37 años, fue reelegido el 13 de abril tras vencer a la opositora de izquierda Luisa González y obtuvo con su movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) los escaños necesarios y el apoyo de otros sectores para convertirse en la principal fuerza política de la Asamblea. Se espera que su mayoría parlamentaria, aunque algunos la describan como “débil”, impulse la gobernabilidad.

Olsen habló de “la decisión de caminar juntos en el Ejecutivo y el Legislativo, porque la gobernabilidad significa entender que podemos tener diferencias, pero que el país nos exige estar unidos en lo esencial”.

“En este momento histórico, Ecuador necesita que todas sus funciones caminen del mismo lado de la ciudadanía, sin cálculos, sin artimañas y sin excusas, porque cuando un país está herido, lo primero que necesita es que quienes lo representan trabajen juntos, sin egos ni trincheras”, añadió.

Categorías: Política, América Latina.
OSZAR »