Llega julio y como es tradicional los productores Rurales y Titulares de campos de las Islas Falkland convergen en la capital Stanley para la Semana Rural organizada por la Asociación Rural, en la cual se analizan las perspectivas para el sector y participan de una ronda de conferencias sobre actividades y oportunidades para el Campo.
El juez federal de Buenos Aires Daniel Rafecas ordenó el juicio en ausencia de diez iraníes sospechados de estar involucrados en el atentado de 1994 contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en la capital argentina, que dejó 85 muertos y más de 150 heridos. El ataque ha sido considerado un crimen de lesa humanidad, contemplado en el Estatuto de Roma.
Paraguay implementó el sistema API/PNR (Información Anticipada de Pasajeros/Registro de Nombres de Pasajeros) para mejorar la seguridad migratoria aeroportuaria, según se anunció este jueves en Asunción.
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidió este jueves, por 8 votos a favor y 3 en contra, que las redes sociales deben rendir cuentas por cualquier contenido ilegal publicado en ellas por sus usuarios.
Un foro de Academias de Ciencias del bloque BRICS, celebrado en Río de Janeiro, emitió esta semana una declaración en la que propone la creación de una red de países miembros para implementar soluciones climáticas, centrándose en tecnologías de transición energética y el desarrollo de programas conjuntos de inteligencia artificial.
La versión uruguaya de La Libertad Avanza (LLA) del presidente argentino Javier Milei no logró reunir las 1350 firmas válidas requeridas por la Corte Electoral para registrarse como partido político, especialmente después de que muchas firmas fueran declaradas inaceptables. El grupo, liderado por Nicolás Quintana, tiene 20 días para reunir firmas adicionales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó a su colega estadounidense, Donald Trump, por dedicar demasiado tiempo a las redes sociales, con un promedio de 17 publicaciones diarias desde el 20 de enero de 2025. El líder brasileño instó a Trump a centrarse en gobernar, promover el libre comercio, el multilateralismo y la paz, en lugar de buscar titulares.
Uruguay emitió bonos soberanos en francos suizos por primera vez este jueves, por un total de 320 millones (unos 400 millones de dólares estadounidenses) para financiar un déficit fiscal de 6.000 millones de dólares estadounidenses en 2025.
El compositor argentino Lalo Schifrin, autor del icónico tema de Misión: Imposible y de otras bandas sonoras para cine y televisión, como Harry el Sucio, La leyenda del indomable, Bullitt, La travesía de los condenados, Horror en Amityville, El golpe II y Mannix, falleció este jueves en Los Ángeles a los 93 años por complicaciones de una neumonía.