MercoPress, in English

Miércoles, 14 de mayo de 2025 - 16:00 UTC

Energía

  • Martes, 8 de abril de 2025 - 10:12 UTC

    Venezuela advierte de maniobras de falsa bandera para justificar ataques imperialistas

    Las acciones de falsa bandera suelen realizarse para luego invadir naciones y pueblos soberanos, argumentaron las Fuerzas Armadas Bolivarianas

    La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela y la vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtieron este fin de semana de una supuesta operación de “bandera falsa” contra una plataforma de ExxonMobil en aguas marítimas en disputa entre Venezuela y Guyana.

  • Jueves, 3 de abril de 2025 - 10:08 UTC

    Presidente boliviano destaca progreso en materia nuclear

    “Nuestro objetivo es realizar estudios integrales que nos permitan comprender mejor los efectos de la radiación en los organismos vivos y los ecosistemas”, señaló Arce

    El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, destacó este miércoles los avances de su país en tecnología nuclear, con énfasis en el Laboratorio de Radiobiología y Radioecología en El Alto, parte del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (Cidtn).

  • Miércoles, 2 de abril de 2025 - 09:47 UTC

    Maduro defiende reclamo de Venezuela sobre Guayana Esequiba

    Maduro advirtió que hay “caballos de Troya” que quieren entregar lo que es de Venezuela al imperialismo

    El gobernante venezolano Nicolás Maduro defendió férreamente el reclamo de su país sobre el territorio de la Guayana Esequiba, asegurando durante su programa semanal de radio y televisión que la zona en disputa es parte integral de la nación heredada de Simón Bolívar y respaldada por más del 90% de los venezolanos en un referendo en 2023.

  • Martes, 1 de abril de 2025 - 19:57 UTC

    Argentina comienza a bombear gas a Brasil a través de Bolivia

    Dorgathen afirmó que el gas que ya no se exporta a Argentina se destinará a Brasil, donde los precios son “más competitivos” y hay mayor demanda

    Argentina comenzó a exportar gas natural a Brasil por primera vez a través de la infraestructura de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), según se informó este martes.

  • Jueves, 27 de marzo de 2025 - 16:53 UTC

    India y China ya no compran crudo a Venezuela por amenazas de Trump

    Según los servicios de monitoreo de buques, las operaciones de carga de crudo se están ralentizando en los puertos venezolanos

    La imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 25% a los países que importan petróleo y gas de Venezuela a partir del próximo mes ya ha afectado gravemente las arcas de Caracas, ya que India y China, que representan más del 50% de sus exportaciones de crudo, han suspendido las compras. China, que importó 351.000 barriles por día (bpd) el año pasado, e India, con 254.000 bpd en enero, están dando marcha atrás, y empresas como Reliance Industries de India planean detener las importaciones.

  • Jueves, 27 de marzo de 2025 - 09:55 UTC

    Siete pescadores chilenos detenidos en enfrentamiento con carabineros

    Ocho agentes del orden resultaron heridos, pero se encuentran fuera de peligro, declaró la general Espinoza

    Siete personas fueron detenidas y varios agentes del orden resultaron heridos este miércoles en un enfrentamiento entre pescadores artesanales de la región chilena del Maule y carabineros durante una protesta en la Ruta 5 Sur, cerca de San Javier. Los manifestantes bloquearon la carretera para protestar contra el proyecto de ley de Fracking, que se iba a votar en el Senado. Se informó que los ocho agentes heridos se encuentran fuera de peligro.

  • Lunes, 17 de marzo de 2025 - 07:07 UTC

    Falklands encara problemas con apagones y una planta generadora nueva a entregarse en 2028

    Las actuales instalaciones de la planta generadora de electricidad de la capital Stanley ya cumplieron medio siglo

    La nueva planta de generación eléctrica de las Islas Falkland, como parte del programa de energias renovables, “esta avanzando y a paso razonable”, aunque se estima que dicha planta recién estará operativa hacia principios del 2028, según informara el Director de Obras Publicas de las Islas, Colin Summers.

  • Sábado, 15 de marzo de 2025 - 10:30 UTC

    Cuba sufre su cuarto apagón nacional en seis meses

    Remedios parciales nunca resolvieron los problemas energéticos subyacentes en Cuba

    Cuba experimenta desde la noche del viernes su cuarto apagón nacional en seis meses, dejando a casi 10 millones de personas sin electricidad tras una falla en una subestación clave en La Habana. Esta falla provocó una reacción en cadena que provocó el apagado de múltiples unidades generadoras de energía, lo que llevó al colapso total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Se dice que la nueva crisis es consecuencia de la persistente falta de financiación, la infraestructura obsoleta y la escasez de combustible.

  • Sábado, 15 de marzo de 2025 - 09:37 UTC

    Presidente boliviano admite incapacidad para satisfacer demanda de combustible importado

    “Ya no tenemos la capacidad para responder plenamente a la demanda de esa cantidad de combustible”, consideró Arce

    El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, admitió este viernes que su país importaba el 90% del combustible que consume, con un costo aproximado de US$ 3.000 millones anuales, un ajuste significativo respecto a los US$ 1.500 millones de 2019. Dado el aumento del contrabando y la escasez de divisas, la crisis parece haber entrado en una especie de círculo vicioso. Medidas como la reducción del uso de vehículos del sector público y la priorización del combustible para servicios esenciales podrían no ser suficientes para satisfacer la demanda nacional. “¿Qué país va a aguantar esto?”, se preguntó.

  • Jueves, 13 de marzo de 2025 - 10:38 UTC

    Gobierno boliviano anuncia medidas para afrontar escasez de combustible

    Se fomenta la educación virtual para reducir la necesidad de transporte ante la escasez de combustible

    El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, anunció este miércoles en un mensaje a la población un conjunto de diez medidas adoptadas por su gobierno para afrontar la escasez de combustible que afecta a su país.

OSZAR »